bio
Siempre tuve cierta tendencia hacia el campo artístico. Era una manera de entrar a un nuevo mundo: al de la imaginación.
A los diez años decidí que quería ingresar al Bachillerato de Bellas Artes de La Plata, mi ciudad natal. En el sorteo no salí seleccionada, de modo que tomé clases de dibujo con Guillermo Cicchino y Graciela Fernandez Troyano, quienes me prepararon para realizar el examen correspondiente. En 2002 ingresé al bachillerato, de donde me recibí, en el 2009, como Bachiller en discursos visuales, códigos experimentales, especialidad pintura. Luego, ya con algunos cursos hechos previamente de diseño y moldería femenina, decidí orientarme al diseño textil e indumentaria, carrera que estudié en la Universidad Argentina de la empresa, Bs As.
De modo que llevó conmigo tanto al diseño como el arte, de los cuales me gustaría lograr una fusión para mi generar mi propio sello, mi estilo, mi mirada personal.
A través de la mirada, ves la vida, la interpretas, y la definís según tus criterios. Comunica lo que no sabes expresar con la palabra, ya que no siempre se encuentran las justas para definir ciertas cosas. Sin embargo, una mirada es una forma de comunicación que a veces no se logra entender, y pasa a ser un símbolo de intriga, de incertidumbre. Fue, entonces que, a través de la indumentaria, el textil y el arte que encontré la manera de demostrar lo que dice mi mirada.
Descubrila.

LA IMAGINACIÓN ES MAS IMPORTANTE QUE LA LÓGICA.
LA REALIDAD ES LA REALIDAD DEL INCONSCIENTE.
...MI MIRADA